Logre completar mi primera meta de bajar las primeras 85 libras y quiero compartir contigo las 15 cosas que he aprendido en este tiempo.

1- Si te es posible busca ayuda médica. Un doctor será la mejor persona para decirte si puedes o no puedes hacer la dieta Keto y que debes tener en cuenta antes de comenzar. Mirara como están tus laboratorios médicos y tomara las acciones para que tu salud no se vea comprometida. Yo tengo dos doctoras supervisando mi pérdida de peso. La nutrióloga Nayibe Abraham de Mexico con la que hablo por Skype y WhatsApp a quien adoro y agradezco todo el conocimiento que ha compartido conmigo, y otra en Florida (lugar donde resido) que monitorea mis laboratorios médicos.

2- Ese mismo doctor te dará recomendaciones sobre vitaminas que deberías tomar para no tener ninguna deficiencia vitamínica. No te diré todos los que me tomo, porque no quiero que vayas corriendo a comprarlos, lo que yo necesito, no es necesariamente lo que tu necesito. Tu doctor es la persona indicada para decírtelo. Pero para que tengas una idea, me tomo 6 diferentes vitaminas.

3- ¿Estreñimiento? ¡Si! Es uno de los efectos secundarios de no comer carbohidratos. Toma mucha agua y consulta con tu doctor que tomar para ayudarte a ir al baño. Mi doctora me sugirió el Magnesio y santo remedio.  

Haz click aquí para unirte al grupo de Facebook.

4- Lee, busca información y aprende. Pero, mira bien cuál es la fuente de información. En la medida que sea posible tomo solo una o dos fuentes y de ahí aprende todo lo que puedas. Si te pones a leer hoy en un sitio, mañana en otro, y todos los días de lugares diferentes, al final estarás bien confundido con todo lo que has leído. Todos tenemos prácticas y creencias diferentes en el tema de Keto, no hay nadie correcto ni incorrecto. Todo es válido, todos los cuerpos son diferentes y a todos esto nos funciona de manera distinta. Está bien que uses google, pero esta no debería ser tu única fuente de información. Búscate una persona de confianza que conozca todo tu historial médico y vete a la segura.  

5- Si, te puede cambiar el olor en la boca y en otras áreas. Se te puede caer el pelo, te sentirás cansado, te podría dar mal humor y cualquier cosa puede pasar cuando hacemos cambios de alimentación en nuestra vida (cualquiera que sea la dieta). Ríete de lo que te pase, disfrútalo y recuerda que será pasajero.  

6- Te sientes mareado, con ganas horribles de comer dulces, dolor de cabeza, enfermo… bienvenido al “keto flu”. Es pasajero. Es normal. Si puedes acuéstate a dormir y descansa. Cuando te levantes, la comida te sabrá diferente, ya no sentirás hambre, no tendrás antojos de dulces. ¡Tu vida será diferente… esta es la mejor parte! 

7- Saca tiempo para descansar. Duerme mínimo 8 horas. Noto cambio en el peso cuando no lo hago.  

8- Lee siempre las etiquetas de las comidas. No todo lo que dice “sugar free” o “sin azúcar añadida” realmente lo es. Notaras que hay ingredientes que tienen nombres diferentes. Pero, tampoco te ciegues por eso. Keto no se trata de mortificarnos la vida, se trata de hacer ajustes en lo que comemos que nos traerán grandes beneficios en la salud.  

9- Cuando veas que alguien haga algo diferente a ti, por favor no saltes y le digas.. “eso no es keto approved”, eso no es “permitido en Keto”, “estas mal”. A todos nos funciona unas cosas y a otros no. Mejor háblale de tu experiencia y compártele algún artículo que hayas leído para ayudarlo en su proceso. He aprendido que si mis comentarios son negativos, las personas se van a espantar y verán todo esto del Keto como algo complicado. Y NO LO ES. ¿Verdad que queremos que más personas hagan el cambio? Ayudémosle.  

10- No es estrictamente necesario que hagas ejercicio. Pero si decides hacer… ¡QUE BUENO! Hazlo. Nos ayuda en la quema de grasas acumuladas, a mantenernos activos, a recoger esas pieles que se nos empiezan a caer por la pérdida de peso, y en lo personal… para mi es un “WOW” lo hice.. Estuve una hora en el gimnasio, ¡lo logre! 

¡Aquí te dejo el demo de mi clase favorita y con la que he visto cambios en mi cuerpo!

11- Continuando con el punto anterior, si decides ir al gimnasio, busca ayuda. Pregúntale a tu médico que cosas debes tener en consideración. Fíjate en las cosas que vas sintiendo, por ejemplo yo empecé a tener dolor en las coyunturas (claro mi cuerpo no estaba acostumbrado a esto jajaja) y la doctora me sugirió añadir un suplemento vitamínico que cambiaron mi vida.  

12- Tu peso puede variar de un día a otro. Puedes subir y bajar aunque te mantengas comiendo bien. Es normal. Nuestros cuerpos tienen cambios hormonales, etc que afectan el peso. No te estreses por esto. Enfócate en tu alimentación.  

13- No siempre bajaras de peso. Puede que sigas pesando lo mismo y te veas diferente. Pesas lo mismo pero sientes la ropa más floja, ¿verdad? ¡Si lo se! 

14- Si vas a la playa, si estas de viaje, si estas en tu periodo, si no dormiste bien, si tienes mucho stress, si no tomaste suficiente agua, en fin, cualquier cosa fuera de lo que es tu rutina… todas son razones (que nunca había pensado) para que tu peso se afecte.  

15- Si puedes dejar de masticar chicle (goma de mascar) hazlo. Con el movimiento que haces tu cerebro se cree que pronto recibirá comida en el estómago y tendrá reacciones químicas en tu cuerpo que podrían no ayudarte a adelgazar. Podrías sentir hambre y antojos de comida chatarra y eso lo quieres evitar.

En este blog quiero compartirte mis recetas favoritas para que las disfrutes tu. Haz click en cualquiera de las opciones de este menú para que puedas realizar búsquedas rápidas de tus recetas favoritas.

Búsqueda por cantidad de net carbs:

1 Net Carb5 Net Carb9 Net Carb13 Net Carb
2 Net Carb6 Net Carb10 Net Carb14 Net Carb
3 Net Carb7 Net Carb11 Net Carb15 Net Carb
4 Net Carb8 Net Carb12 Net Carb16 Net Carb

Búsqueda por categorías de comidas:

DesayunosAcompañantesPlatos familiares
AlmuerzosBebidasPizza
CenasCarnes/PollosSalsas
PostresEnsaladasSopas/Cremas
MeriendasMariscosVegetales