Bizcocho Keto de guayaba y queso

Este bizcocho, como le decimos en Puerto Rico… “de queso y guayaba” es un super clásico con el que muchos crecimos desde chiquito. Y si es posible que lo disfrutemos en versión Keto. Ojala tengas la posibilidad de hacerlo y conseguir la pasta de guayaba sin azúcar (haz clic aquí para comprarla en Amazon: https://amzn.to/3ybL32t)  para que te puedas comer el bizcocho más mojadito y esponjoso que comerás en tu vida!

Podrás hacerlo de dos maneras: como tradicionalmente lo comíamos en Puerto Rico (con la guayaba y la crema por encima) o tipo rellenado. En el video te mostrare como queda “relleno” pero también te explicare como hacerlo de la manera tradicional.

Para prepararlo necesitaras:

  • 6 huevos
  • 1/2 taza (68 gr) de crema agria (sour cream)
  • 2.5 onzas (71 gr) de harina de coco
  • 4 onzas (113 gr) de mantequilla
  • 1 onza (28 gr) aceite de coco
  • 1/2 cucharadita (2.5 gr) de sal
  • 1/2 cucharada (2.5 gr) polvo para hornear
  • 1 taza (136 gr) de endulzador (utilice erythirol)
  • 1 cucharada (15 gr) de extracto de vainilla
  • 1/2 taza (68 gr) crema para batir
  • Pasta de guayaba sin azúcar al gusto(haz clic aquí para comprarla en Amazon: https://amzn.to/3ybL32t)
  • Queso crema al gusto

Instrucciones:

  • En un envase o batidora coloca los 6 huevos y déjalos batir por aproximadamente 2 minutos.
  • Una vez los huevos estén bien batidos, agrega todo los demás ingredientes (menos la guayaba y queso crema)
  • Bate minimo por dos minutos para que se integren todos los ingredientes.
  • Pruébalo y decide si lo quieres un poco más dulce y si quieres agregarle chispas de chocolate, nueces, semillas o alguna fruta.
  • Engrasa un molde seguro para el horno. Esta mezcla es perfecta para un molde de 9″ o para dos más pequeños de 6″ o 7″. Podrías también hacerlo estilo muffins.
  • Precalienta el horno a 350 grados
  • Lleva la mezcla al molde que hayas seleccionado y decide cuál de las dos opciones deseas hacer para agregar la guayaba y el queso:
  • Bizcocho relleno– En esta opción se coloca el queso crema y la pasta en la parte de arriba del bizcocho, antes de hornearlo para que ella se “hunda” dentro del bizcocho mientras se hornea. Para esto, pica en lascas ambas cosas y acomódalas dándole el diseño que desees. Yo lo puse de manera circular con la pasta de guayaba y el queso pegaditos. Cuando lo piques notaras como ambas cosas se integran y quedan regadas dentro del bizcocho, lo sentirás con pedacitos gruesos. Cuando lo tengas listo, llévalo al horno por 50-60 minutos (dependiendo el horno).  Para el que hice en el video , ya cuando faltaban 10 minutos para que se terminara de hornear el bizcocho, lo saque y agrega varias lascas adicionales de la guayaba para decorarlo. Estas últimas lascas no se hundirán, quedando en la parte de arriba en la forma que las dejes.
  • Diseño tradicional- Esta opción es para decorarlo con la manera tradicional con el queso y la guayaba encima del bizcocho. Para esto, cuando pongas la mezcla en el molde, y el horno ya este caliente, colócalo en el horno y déjalo por 30 – 40 minutos ara semi hornearlo. Mientras lo tienes en el horno, derrite la pasta de guayaba con un poco de agua en el microondas y cuando este líquido, colócalo en una bolsa pastelera (o una bolsita plástica haciéndole un rotito en una punta). Haz lo mismo con el queso crema, incluso podrías ponerle un poco de endulzador para hacerlo más dulce. Pasados los 30-40 minutos, saca el molde del horno (con mucho cuidado porque estará bien caliente) y coloca la guayaba y el queso crema por la parte de arriba del bizcocho dándole la forma que desees. La manera tradicional es circular. Cuando termines, regresa al horno para terminar de hornearlo por otros 20 o 30 minutos.

  • Nota: Lo he reparado de ambas maneras y las dos me gustan igual. Mira aqui como me quedo de la forma tradicional, solo que puse los pedazos cortados por encima versus derretirlos y usar la bolsita:
  • Los tiempos que te estoy dando son aproximados porque todo dependerá del horno, pero las pruebas que he hecho de tiempos me dan estos:
    • Tamaño 9″ – 55/60 minutos
    • Tamaño 7″- 50-55 minutos
    • Tamaño cup cake: 25-28 minutos
  •  Recuerda el truco del palito, para saber si ya está listo. Si el palito sale limpio, quiere decir que ya está horneado.
  • Sácalo y déjalo reposar.

Cuando lo prepares, por favor comparte una foto en Instagram, Twitter o Facebook utilizando el hashtag #KetoCarol para poder verla y disfrutarlo contigo. También me puedes taggear para no perderme ninguno de tus platos. Me encuentras en Instagram haciendo click aquí https://www.instagram.com/carolramirezpr/ y en Facebook www.facebook.com/carolramirezpr

Facebook Comments