Las papayas usualmente no están consideradas como una opción dentro de un estilo de alimentación Cetogénico. Ya que una papaya mediana madura tiene aproximadamente 30 gramos de carbohidratos, incluidos 5 gramos de fibra, 120 calorías, 2 gramos de proteína y 18 gramos de azúcar. Sin embargo, son una excelente fuente de vitamina C y es una buena fuente de folato, vitamina A, magnesio, cobre, ácido pantoténico y fibra. También tiene vitaminas B, alfa y betacaroteno, luteína y zeaxantina, vitamina E, calcio, potasio, vitamina K y licopeno, el poderoso antioxidante más comúnmente asociado con los tomates.
Ya he dicho antes, que yo personalmente no satanizo ningún alimento en su estado natural y es por eso que les traigo esta opción para comer esta fruta de manera saludable sin el exceso de azúcar que aporta el postre típico. Mi recomendación principal es que la papaya sea verde. Con esto evitas que la fruta este aportando todo el azúcar y los carbohidratos que menciono en el primer párrafo.
Te compartiré la lista de ingredientes que utilice, pero las cantidades fueron a ojo. Todo depende de cuan grande sea la papaya y cuanto almíbar deseas preparar. El endulzador moreno lo fui agregando según se iba cociendo la papaya hasta que lo lleve al color moreno que deseaba.
Para prepararlo necesitaras:
- Papaya verde
- Clavos
- Palitos de canela
- Anís estrellado
- Allulosa liquida (utilice esta: https://amzn.to/3bLFsGZ)
- Endulzador moreno (utilice esta: https://amzn.to/3qgIhby)
- Sal
Instrucciones:
- Lava, pela utilizando un pelador de papas o un cuchillo afilado y quítale las semillas con una cuchara y rápala un poco para quitarle las membranas.
- Córtala en rebanadas y colócalas en agua con bicarbonato de soda por un mínimo de 1 hora. No importa si la dejas más tiempo, pero este paso es importante para que las rebanadas no se desboronen mientras las estemos cocinando.
- Pasado el tiempo de dejarlas en el agua con bicarbonato, ponlas en un caldero a temperatura baja junto a los palitos de canela, los clavos, anís estrellado, la allulosa liquida, sal y el endulzador.
- Tápalo y déjalo cocer a fuego lento. No necesitas agregar agua ya que la misma papaya junto a los endulzadores irán creando su propio almíbar.
- Muévelo ocasionalmente para que no se pegue. Ve agregando allulosa y endulzador moreno para ir creando más almíbar y hasta que quede del color oscuro de tu preferencia.
- Una vez veas la papaya caramelizada, cubierta de todo el almíbar, apágala y deja enfriar un poco y viértelo en un frasco de cristal o un recipiente con tapa.
- Te lo puedes comer caliente, es riquísimo, pero también lo puedes servir completamente frío con queso blanco fresco para acompañarlo.
Cuando la prepares, por favor comparte una foto en Instagram, Twitter o Facebook utilizando el hashtag #KetoCarol para poder verla y disfrutarlo contigo. También me puedes taggear para no perderme ninguno de tus platos. Me encuentras en Instagram haciendo click aquí https://www.instagram.com/carolramirezpr/ y en Facebook www.facebook.com/carolramirezpr