Los mozzarella sticks (palitos de mozzarella) son piezas alargadas de mozzarella rebozadas o empanizadas, que generalmente se sirven como entremeses. Y con esta receta podremos recrearlos versión Keto para evitar el montón de carbohidratos que tienen los regulares. Podrías acompañarlos con salsa marinara calientita, una mezcla de “mayo ketchup” (mayonesa con ketchup sin azúcar por favor), o inclusive un poco de aderezo ranch. Si te gusta la mezcla de algo caliente y salado con dulce, podrías intentar alguna jalea preparada en casa.
Para prepararlas necesitaras:
- 8 onzas (227 gr) de queso mozzarella
- 1 onz (28 gr) de queso crema
- 1 huevo grande
- 1 taza (136 gr) de harina de almendras
- 1 cucharada (15 gr) de semillas de linaza molidas (flaxseed meal)
- 1/2 cucharadita (2.5 gr) de xanthan gum (goma xanthana) o gelatina sin sabor
- 1/2 cucharada (7.5 gr) de polvo para hornear (baking powder)
- 1 cucharadita (5 gr) de Sal (utilice Himalaya)
- 1 cucharadita (5 gr) de ajo en polvo
- 1 cucharadita (5 gr) de pimenton (paprika)
- 1 cucharadita (5 gr) de cebollas secas (minced onions)
- 1 onza de chicharon de bolsa molido
- 6 “sticks” palitos de queso mozzarella (picados por la mitad para tener 12 pedazos)
- Sazon italian seasoning al gusto
Instrucciones:
- En un envase seguro para microondas, derrite el queso mozzarella con el queso crema. Comienza con un minuto, saca, y menea, colócalo otro minuto, vuélvelo a sacar y menea, y continua así hasta que quede completamente derretido y mezclado ambos quesos. Esto es para evitar que las orillas se te quemen.
- Mientras haces esto coloca en otro envase la harina, la goma xanthana, las semillas de lino molidas, el polvo para hornear, sal, ajo en polvo, paprika, y las cebollas seca y mézclalas para que se integren bien.
- Cuando ya tengas los quesos derretidos, mézclalos bien y agrega el huevo.
- Continua moviendo y al paso ve agregando poco a poco todo lo que tienes en el envase de la harina de almendras.
- Continua moviendo con ambas manos hasta que todo este compactado, cuando la masa ya no se te pegue en las manos, quiere decir que esta lista para el próximo paso.
- Una vez este todo compactado, engrasa una superficie plana, y coloca la mezcla.
- Estira la masa con tu mano o con un rodillo. Estírala hasta que tengas un cuadrado grande como de aproximadamente 16″ x 16″ (40 cm X 40 cm). Lo más parecido posible a un cuadrado
- Cuando este esturada coloca por encima el chicharrón molido por toda la superficie y vuelve a pasarle el rodillo para pegarlo con la masa.
- Voltea la masa, ve despegándola poco a poco hasta lograr voltearla, ayúdate con el mismo papel manteca (parchmant) para que no se te pegue con lo que ya has despegado.
- Una vez la tengas volteada, coloca por todo ese lado en toda la superficie el sazón italiano (italian seasoning). Ponle la cantidad que desees y luego pasa el rollo para también pegarlo a la masa y que no se te despegue más adelante.
- Cuando ya hayas completado los pasos anteriores y tengas tu cuadrado, pica la masa en 12 partes iguales. Serán aproximadamente 4″ x 4″ (10 cm X 10 cm). Los pedazos no necesitas moverlos de lugar, solo ten las piezas picadas.
- Cuando ya tengas todas las piezas picadas, coloca el queso en una de las orillas y comienza a crear un rollo.
- Comienza a cerrar, acomodando el sobrante de las orillas pegándolas con un poco de presión en los dedos.
- Cuando ya estén todas enrolladas, entonces mójate las manos y comienza a colocar agua en las orillas y a darles la forma que deseas. La pasa al estar mojada estará más suavecita y se pegara por lo que puedes seguir enrollándola con ambas manos o sobre la superficie hasta que queden perfectamente cerradas. Mójate las manos cada vez que necesites.
- Déjalas reposar en la nevera por 30 minutos mínimo, pero mientras más tiempo mejor, la masa estará más compacta y será más fácil para manejarlas cuando las cocines.
- Para cocinarlas puedes hacerlas al horno, fritas o en el “air fryer”.
- Sugerencia, si decides no dejarlas reposar en la nevera, al menos asegúrate de que todo el agua que usaste para cerrarlas se haya secado por que el aceite puede brincar cuando las pongas a freír.
Cuando la prepares, por favor comparte una foto en Instagram, Twitter o Facebook utilizando el hashtag #KetoCarol para poder verla y disfrutarlo contigo. También me puedes taggear para no perderme ninguno de tus platos. Me encuentras en Instagram haciendo click aquí https://www.instagram.com/carolramirezpr/ y en Facebook www.facebook.com/carolramirezpr