Pan de Jamón Keto

El pan de jamón es un pan típico navideño venezolano, relleno de jamón, pasas y aceitunas verdes. Se han creado muchas variaciones, algunas llenando el pan con otros ingredientes como pavo o queso crema y otras utilizando hojaldre como masa. El pan de jamón apareció a principios del siglo 20 y poco a poco se convirtió en una tradición en la temporada navideña en Venezuela y Madeira. Y yo para no quedarme atrás, decidí preparar una versión Keto para que todos podamos disfrutarlo.

Lista A- Para prepararlo necesitaras:

  • 12 onzas (340 gr)  de queso mozzarella
  • 3 onzas de queso crema
  • 1 1/3 taza (181 gr) harina de almendras
  • 2 cucharadas (30 gr) de harina de coco
  • 1/2 cucharadita (2.5 gr) de Goma de Xantano (Xanthan Gum) o 1 cucharadita (5 gr) gelatina sin sabor
  • 1/2 cucharadita (2.5 gr) de sal
  • 1/2 cucharadita (2.5 gr) de polvo para hornear
  • 1/2 barra (2 onz, 57 gr) de mantequilla a temperatura ambiente (suave)
  • 2 huevos

Lista B- Para preparar el relleno necesitaras:

  • Jamón cocido
  • Tocino
  • Aceitunas rellenas de pimiento
  • Pasas

¿Por qué estoy utilizando pasas? Una cajita de 1 onza como la que utilice, tiene 22 carbohidratos menos 2 de fibra, lo que serían 20 gramos netos. De esta cajita utilice solo 1/3 de ellas aproximadamente y estaban distribuidas por todo el rollo. Entre todo lo que me comí, creo que sentí aproximadamente 4 pasas. Así que haciendo un cálculo super rápido esos 20 gramos netos divididos en 3, serian 6 gramos netos solo en pasas aproximadamente, pero ten en cuenta que no te las estarás comiendo todas, solo las pocas que te toquen en tu pedazo que te comas, por esto no tuve miedo al utilizarlas.

Lista C- Para afuera necesitaras:

  • 1 huevo

Instrucciones:

  • En un envase seguro para microondas, derrite el queso mozzarella con el queso crema. Comienza con un minuto, saca, y menea, colócalo otro minuto, vuélvelo a sacar y menea, y continua así hasta que quede completamente derretido y mezclado ambos quesos. Esto es para evitar que las orillas se te quemen.
  • Mientras vas derritiendo el queso, coloca en otro ingrediente todos los demás ingredientes secos que están en la lista “A” y mézclalos hasta que todos los polvos estén integrados.
  • También derrite la mantequilla y bate los huevos.
  • Cuando ya el queso este derretido, en este envase agrega todos los polvos que tienen en el 2do envase, junto con los huevos batidos y la mantequilla derretida. Comienza a mover para mezclar todo bien. Hazlo lo más rápido posible para que sea fácil manipular.
  • Cuando la masa ya este compacta, colócala sobre un papel manteca (wax paper o parchmant paper).
  • Mójate las manos con un poco de aceite de oliva y moja también el molde para facilitar el proceso de enrollarlo.
  • La masa comienza a estirarla sobre el papel hasta que quede estilo rectángulo.
  • Coloca las lascas de jamón por toda la superficie y por encima el tocino. Deja aproximadamente 1 o 2 pulgadas al final para que la utilices para sellar el rollo.
  • En la orilla (alineadas en línea) coloca las aceitunas, así nos quedarán todas en el mismo sitio cuando el pan quede enrollado. Este paso es puramente decorativo, podemos esparcir las aceitunas por toda la masa si prefieres.
  • Enrolla la masa hacia adentro desde el lateral de las aceitunas, cuando llegues al final de los cortes de jamón, deja de enrollar y sella el rollo con esa última parte de la masa que no tiene el jamón.
  • Una vez el rollo esté listo, pásalo a una bandeja segura para el horno y por encima pásale el huevo revuelto. Utilice una brocha para untarlo. Esto nos ayuda a lograr que el pan quede brillocito.
  • Llévalo a la nevera por un mínimo de 20 minutos. Este paso es importante porque será el que ayudara a que la pasa se ponga más compacta y dura dándole tiempo a la goma a espesar. De esta manera evitamos que se derrita más rápido el queso en el horno y lo deja en su forma de rollo compacto.
  • Mientras ve precalentando el horno a 350 grados.
  • Una vez pasados los 20 minutos de reposo del pan en la nevera, llévalo al horno y déjalo hornear por 30 minutos o hasta que lo veas dorado por la parte de arriba.

Cuando estén listo déjalo reposar por varios minutos por que estará muy caliente a menos que estés tan emocionado como yo y decidas quemarte (ya me paso! Jajajaja). Espero que te guste tanto como a mí. Esto puedes comerlo caliente o frio. Lo probé de ambas maneras y me encanto.

Cuando la prepares, por favor comparte una foto en Instagram, Twitter o Facebook utilizando el hashtag #KetoCarol para poder verla y disfrutarlo contigo. También me puedes taggear para no perderme ninguno de tus platos. Me encuentras en Instagram haciendo click aquí https://www.instagram.com/carolramirezpr/ y en Facebook www.facebook.com/carolramirezpr

Facebook Comments