Rainbow Cupcake

Me he dado a la tarea de buscar recetas con harina de coco, por dos razones: es mas economica y por que no todos pueden comer harina de almendras por alergias. Asi que aquí va esta que la he colocado en mis favoritas por lo fácil que es prepararla y por todas las posibilidades que tiene para variarle el sabor. Con todos estos ingredientes me salieron 6 cupcakes grandes e incluyendo el frosting de encima, cada uno quedó con 6 Net Carbs. ¡Que maravilla!

Para preparar el cupcake necesitarás:

Tip: Antes de utilizarla se debe pulverizar. Para esto utiliza la licuadora o procesador de alimentos o incluso el magic bullet como yo hice. Esto ayudará a que el postre no tenga una textura arenosa cuando lo estés comiendo. 

  • 1 cucharadita (5g / .18 oz) de polvo de hornear (baking powder)
  • 1/4 cucharadita (2g / .07 oz) de Sal
  • 6 huevos grandes
  • 1/2 taza (114g / 4 oz) mantequilla con sal
  • 1 cucharadita (5 g / .18 oz) de extracto de vainilla
  • 3 sobres de gelatina sin azúcar con los sabores de tu preferencia (utilice la Great Value de Strawberry, Naranja y Limón)

Para preparar el frosting necesitarás:

  • 1/2 taza (4 onzas) heavy cream (crema para batir)
  • 1 cucharada de endulzador (utilice erythritol)
  • 4 onzas de queso crema a temperatura ambiente

Instrucciones para preparar los cup cakes:

  • En un envase mediano coloca la harina de coco, 1/2 taza del endulzador, la sal y el polvo de hornear
  • Ahora separa los huevos, colocando las yemas en un envase grande y las claras en un envase mediano
  • Con las yemas coloca la mantequilla derretida y el extracto de vainilla. Bate hasta que quede todo integrado, esto lo puedes hacer a mano hasta con un tenedor.
  • Ahora para las claras, utilizando una batidora eléctrica preferiblemente, agrega el endulzador y comienza a mover hasta que las claras parezcan merengue. Notaras que se pondrá bien blanco y la consistencia le cambiará, tanto que podrías hacer “picos”. Nótese que si utilizas erythritol, este endulzante no se disuelve como otros endulzantes, es por esto que tardará un poco el integrarse con las yemas y crear el merengue que necesitamos. Mira la foto aquí de como se verá:
  • En el envase de las yemas, ahora irás integrando el contenido que tienes en el envase de la harina de coco. Ve moviendo poco a poco con el tenedor. Agrega de a poquito y muévelo bien.
  • Cuando ya esté todo integrado, entonces comienzas a agregar las claras de huevo, también de poco a poco y moviéndolo bien. Una vez ya esté todo junto, entonces lo mueves con la batidora eléctrica para asegurar que todo quede bien integrado y desaparezcan los grumos. No te estreses si quedan unos cuentos pues cuando lo horneemos esto desaparece.
  • Ahora toda esta mezcla la dividimos en 4 recipientes.
  • A cada recipiente le agregara un sobre diferente de la gelatina sin azúcar. Un sabor por recipiente. El ultimo lo dejas solito, sin el polvo de gelatina. Si quieres el sabor y color más intenso, utiliza el sobre completo, de lo contrario ve colocando un poco del polvo de la gelatina y ve agregando hasta que te guste. Yo lo hice de dos maneras, y me gusto mas cuando puse el sobre completo.
  • Todo quedará como te muestro en esta foto.
  • Engrasa el molde de cupcake. Si estás utilizando el molde de silicon como te muestro en esta foto, no necesitaras poner el papelito. Estos son los que utilice.
  • Precalienta el horno a 375 grados
  • Este penúltimo paso tienes dos opciones para hacerlo. Aquí te explico las dos:

Opción 1 (la más fácil):

  • Utilizando una cuchara, ve colocando una cucharada de cada sabor dentro del huevo de los moldes del cupcake.
  • Ve cambiando los sabores y alternandolos, no tienen que quedar bien mezclado, la idea es que cuando se hornee el cupcake, cada área se vea de un color diferente como te muestro en esta foto.
  • Cuando ya esté toda la mezcla puesta en el molde del cupcake, entonces utilizando la cuchara, acomoda cualquier exceso que quede por fuera. Todo esto cuando lo horneemos va a inflarse, por eso debemos cuidarlo bien para que no se te salga.

Opción 2 (un chin más complicado)

  • Coloca cada sabor de las mezclas en bolsitas plásticas. Una bolsita por cada sabor. Terminarás con cuatro bolsas llenas de mezcla.
  • A todas las bolsas cortarles las puntas
  • Todas las bolsas metelas en otra bolsa plástica más grande. También cortale la punta y acomoda las puntas de las más pequeñas para que salgan por la punta de la grande. Jajaj yo se que es confuso, así que te muestro una foto:
  • Ahora ve empujando la mezcla e intenta que salgan todos los colores a la misma vez. Si lo se que es complicado. Si se que se te formara mucho reguero. Diviértete y disfruta el proceso jajajaja comete todo lo que te caiga en las manos! Jajaja. Honestamente creo que la próxima vez me iré por la opción 1 jaja por que fue más fácil. Aquí te muestro un video de mi desastre. Aunque eso si, ¡quedo mas lindo cuando lo hornee!
  • Cuando ya esté toda la mezcla puesta en el molde del cupcake, entonces utilizando la cuchara, acomoda cualquier exceso que quede por fuera. Todo esto cuando lo horneemos va a inflarse, por eso debemos cuidarlo bien para que no se te salga.

Volvemos con las instrucciones:

  • Ya cuando hayas acomodado la mezcla en el molde del cupcake, llevalo al horno que ya debe estar caliente a 375 y deja hornear por 30 minutos.
  • En otro envase comienza a batir el heavy cream (crema para batir) con el endulzador.
  • Cuando ya esté listo, colócalo en una bolsa plástica y cortale la punta (esta será nuestra bolsa pastelera)
  • Cuando ya esté bien batido entonces agrega el queso crema
  • Bate hasta que quede todo bien integrado
  • Pasado los 30 minutos de hornear los cupcakes, sácalos del horno y déjalos enfriar preferiblemente en una parrilla de enfriamiento
  • Cuando ya esten a temperatura ambiente, coje la bolsa del frosting y haciendo movimientos circulares acomodalo encima de cupcake.
Haz click aquí para unirte al grupo de Facebook.

¡Son una delicia! Cuando la prepares, por favor comparte una foto en Instagram, Twitter o Facebook utilizando el hashtag #KetoCarol para poder verla y disfrutarlo contigo. También puedes taggear para no perderme ninguno de tus platos. Me encuentras en Instagram como carolramirezpr.

https://www.instagram.com/carolramirezpr

Facebook Comments